Galetté de almendras, manzanas y grosellas
Tenía unas ganas locas de hacer esta rica masa y postre llamada Galetté, y cuando la anfitriona este mes de Que rico mamá, nos lo propuso, me puse super contenta 🙂 No dudé en rebuscar en el precioso Blog Cuchillito y Tenedor de mi compañera Mary Luz Piñero, no solo por la delicadeza en sus recetas sino también porque me encanta su manera de presentar y emplatar los postres. Tiene un gusto exquisito y es única en recetas de masas quebradas y galettés. Asi que su blog me sirvió de inspiración para hacer esta galetté a mi gusto y cómo no compartirla hoy con todos vosotros 😉 Me gustó mucho una crema de almendras que le ví a Mary en una tarta de masa quebrada con peras y decidí añadirla a la base de la masa. Elejí las manzanas y las grosellas para decorar y darle el toque frutal a la parte superior de este pastel.
La mezcla de sabores me encantó♥, la verdad, casaron muy bien la cremosidad de la almendra, con la suavidad de la manzana y esa ligera acidez de la grosella. Seguro que repito de nuevo este cóctel de sabores !!!
El bocado es delicioso, notas en el paladar las almendras molidas, y las manzanas deshaciéndose con ese toque de esta masa tan crujiente y tan sabrosa. Umm…:)
♥ Masa Galetté
- 200 g. de harina de repostería,
- 140 g. de mantequilla fría en dados
- 2 cucharadas de azúcar,
- 1 huevo XL
- 1 cucharita de pasta de naranja o la ralladura de una naranja entera
- Huevo con un poquito de leche o nata para pincelar.
♥ Crema de almendras
- 250g de harina almendras (ya hay en Lidl, y en Mercadona también)
- 1 pizca de sal
- 250 g de azucar
- 3 huevos XL
- 1 cucharita de aroma de almendras (opcional)
♥ Frutas:
- Una manzana entera
- Grosellas (250 g. aprox.)
1. Masa Galetté : Ponemos en el vaso de la Thermomix la harina junto con el huevo (previamente batido), la ralladura de naranja, el azúcar y la mantequilla fría en daditos, mezclamos 15 sg a velocidad 5-6. Y luego amasaremos otros 30sg a velocidad espiga. Debe quedarnos una masa compacta donde todo nos quede muy bien integrado.
2- Tapamos con film la bola de masa y la dejamos reposar en el frigorífico durante media hora.
3. Transcurrida esa media hora, sacamos del frigorífico nuestra masa y con papel vegetal la extendemos con un rodillo hasta dejarla de un 1 cm o 2 cm aprox. de grosor. Pinchamos con un tenedor la masa para que penetre mejor el calor al hornearse. A continuación, cogeremos después la base de uno de nuestros moldes desmontables que tengamos y la usaremos para marcar el diamétro y el centro de la masa y tener así un círculo referente para saber donde empezaremos a extender nuestra masa de almendras, con esto conseguimos que nos quede estéticamente redondita y que nos dejemos los bordes con un ancho más o menos proporcionado para luego poder doblarlos hacia dentro.
4. Crema de almendras: Ponemos la harina, sal y azúcar en el vaso y mezclamos 15 sg a velocidad 4. A continuación echamos los huevos previamente batidos y los 10 g. de aroma de almendras y mezclamos todo 30sg a velocidad 6, si vemos que es necesario batir más, lo haremos otros 30sg. Una vez bien mezclado todo lo extenderemos sobre nuestra masa galetté.
5. Añadimos la fruta y doblamos los bordes:
Por último nos queda añadir la manzana pelada a gajos y doblar los bordes de la masa hacia dentro.
La manzana la corte en tres partes,como véis en la foto, y la cabeza me la dejé para decorar en la parte central de la Galetté. El resto de los gajos los fuí poniéndo al rededor.Una vez que esté todo incluído, pincelamos con huevo mezclado con leche o un poquito de nata los bordes y así conseguiremos darle un brillo fantástico a nuestra galetté.
Y ya está!!! nuestra Galetté lista para hornear!. La espolvoreamos con azúcar moreno y canela al gusto y la metemos al horno hasta que esté bien doradita, a unos 180 grados unos 20 minutos aprox. Siempre os digo lo mismo, pero controlad vuestros hornos. Yo os doy unas pautas generales, pero luego tenéis que estar pendientes vosotros, ya que cada horno es un mundo!!
6- Retiramos del horno y dejamos enfriar una vez cocida y dejamos enfriar para añadir las grosellas previamente lavadas y frias.
¿Os ha gustado esta versión? Espero que sí 😉 Ahora a disfrutadlaaa!!!♥
Os dejo el enlace de mis compañeras de Reto de «Qué rico mamá». Allí podréis ver sus versiones, que seguro que os gustarán también un montón!! Pasáros y me contáis, vale???
Un beso enorme y feliz fin de semana todas/os!!! 🙂 Disfrutad con los vuestros y sed felices que la vida son dos dias!!!!
Marietta♥
Bueno, pues hasta aquí todo!!! ¿Te ha gustado la receta? ¿ quieres compartirla con alguna amiga/o? Me encantará si lo haces.
- Si quieres puedes encontrarme también en Facebook https://www.facebook.com/SweetsandGiftsbyMarietta?fref=ts
- Para los que amáis las fotografía, podéis verlas todas en Flirck http://www.flickr.com/photos/mariettasg/.
- Para cualquier aclaración o consulta, podéis mandarme un email a contacto@sweetandgiftsmarietta.com. Os atenderé encantada 🙂
masdulcequesalado
2 febrero, 2014 at 10:27 pm (7 años ago)Que cosa más rica, no la he hecho nunca pero con las cosas que lleva tiene que estar muy rica. Las fotos están diciendo comeme!!
Marietta SG
2 febrero, 2014 at 10:30 pm (7 años ago)Muchas gracias Mara!!!
Me alegro de que te guste el postre y las fotos compañera! 😀
Un abrazo enorme y muchos besos guapa!
Marietta
Marian, Un rincón para tus muebles
20 enero, 2014 at 1:48 pm (7 años ago)Marietta espectacular como siempre. Da gusto venir a tu blog y casi paladear tus dulces.
Un besazo enorme
Marietta SG
21 enero, 2014 at 3:02 am (7 años ago)Gracias guapísima!!!
Ya sabes que tu tienes permiso SIEMPRE para tomar prestada una de mis fotos para tus desayunos con Marian!!!
Un beso compañera!!!♥♥♥
El bocado de la huerta
12 enero, 2014 at 8:25 pm (7 años ago)La presentación me encanto.
Un saludito
Marietta SG
12 enero, 2014 at 8:57 pm (7 años ago)Gracias!! Me alegro de que te guste!! 😀
Patricia
12 enero, 2014 at 3:05 am (7 años ago)Qué galette más rica, me ha encantado, pero que tengo cerquita el país galo, y no recuerdo haber probado la galette, y hoy ya me están entrando ganas de preparar una, jej.
Muxus
Marietta SG
12 enero, 2014 at 2:44 pm (7 años ago)Hola Patri!! Pues alee!! Animate y me cuentas!!! Un besazo guapa!!!
mila
11 enero, 2014 at 8:40 pm (7 años ago)Guauuuuuuuuuuuuu !! no solo haces postres que te mueres (lo que he podido ver por encima) sino que ademas tienes un blog precioso !! que cuidadas las fotos y que rico se ve todo !! Enhorabuena …me ha encantado ^+^me veras mas de una vez por aqui …un besete Marietta y gracias por deleitarnos con la gallete …con lo que me gustan las galletas que parezco la novia del «moustro» tu postre lo pruebo fijo eso si cogeré mi masa de galletitas si no te importa y retuneare al gusto el interior básicamente porque los lácteos y yo no nos llevamos muy bien ^+^ un besete corazón y gracias un bonito blog
mila
Marietta SG
11 enero, 2014 at 10:14 pm (7 años ago)Hola Mila!!! Bienvenida!!
Puedes pasarte las veces que quieras, esta es tu segunda casa 😉
Me alegro de que te guste la receta, las fotos y el blog!!! Jajaj el pack entero!!! me has sacado una gran sonrisa para toda la tarde :D.
Si tienes problemas con los lácteos, verás que tengo un recetario para intolerantes. Urga ahí a ver si ves recetas sin lactosa. Os aviso siempre que subo algo para esta categoría!!!
Muchos besos y mil gracias por tus palabras♥ eres un encanto!
Marietta
Helena
11 enero, 2014 at 3:57 pm (7 años ago)Marietta, espectacular es decir poco. Qué preciosidad de fotos, son una maravilla. Y la idea de poner la manzana entera, todo… impresionante. Bs
Marietta SG
11 enero, 2014 at 4:56 pm (7 años ago)Hola Helena preciosa!
Me alegro de que te gusten las fotos y el postre!!! Eso es el objetivo, y si lo he conseguido contigo, estoy feliz 🙂
Un beso grande guapa!
Marietta♥
Mary Luz Piñeiro
11 enero, 2014 at 4:09 am (7 años ago)Te quedó fabulosa María, es una preciosidad que tiene que estar buenísima, las fotos no engañan!!! Un lujo tenerte como amiga y recibir de tí siempre halagos, eres encantadora!!!
Marietta SG
11 enero, 2014 at 1:17 pm (7 años ago)Gracias Mary Luz, que me digas tu que te gusta es para mí un placer!!! Porque a tí te salen de lujo!!!
Un abrazo fuerte guapa!! y feliz sábado!!!
Tu también eres un encanto, deseando hacer otro curso contigo!!!
Besos!!
Olga Navarro
11 enero, 2014 at 2:37 am (7 años ago)María, qué tarta más buenísima.
No hay más que ver las fotos, babeas aunque no quieras 😉
Lástima que no se pueda probar directo de la pantalla, jajaja
Un besazo
Marietta SG
11 enero, 2014 at 1:15 pm (7 años ago)Gracias Olga, la tuya también estaba de lujo!!! 😉
Un besazo guapa! si estuvieras cerquita te habría pasado un trozo, ahora…eso si…con permiso de mi marido claro!!!
♥:)
Nines
10 enero, 2014 at 11:29 pm (7 años ago)Hola!!! Acabo de descubrir tu Blog y es una auténtica delicia pasar por tus recetas, admirar esas magníficas fotos llenas de gusto y sensibilidad!!!
Y la receta…ummmmh!!! Que dulce pecado…te ha quedado de premio, enhorabuena!!!
Besitos guapa!!!
Marietta SG
11 enero, 2014 at 1:54 am (7 años ago)Gracias Nines!!! Que maja eres♥ y que agradable!!
Me alegras la noche con tus palabras!! no sabes la alegría que me da encontrarme con gente como tu a la que le gusta «todo», jajaja!!
Bienvenida por aquí!! Ya tienes una segunda casa 😉
Un abrazo para ti 😉
Emma
10 enero, 2014 at 9:48 pm (7 años ago)Felicidades Marietta, qué receta más apetitosa!!! Te ha quedado superbonita y las fotos parecen cuadros, tienes mucho gusto con las fotos también. Bueno, que se me hace la boca agua, jejeje, una duda la harina almendra es lo mismo que almendra molida? Un beso!
Marietta SG
10 enero, 2014 at 9:58 pm (7 años ago)Hola Emma!!!!
Gracias por tantos piropos!!! jiji, me sacas los colores…siempre lo digo, pero es cierto!!!
Efectivamente es lo mismo!! En Lidl la venden y en Mercadona también, así como en cualquier tienda de ultramarinos!!
Anímate que es muy fácilita y con el paso a paso no te puedes perder!!!
Un beso guapa!!!♥
Que disfrutes el fin de semana!
Marietta
na mesa
10 enero, 2014 at 8:33 pm (7 años ago)Impresionante tu galette la fotografia inmejorable yla explicacion una maravilla te felicito por tu blog un besazo
Marietta SG
10 enero, 2014 at 8:35 pm (7 años ago)Gracias Ana!!! Siempre me gusta verte por aquí, ya lo sabes…es tu casa!!!
Me alegro un montón de que te guste TODO 😉 !!! Que feliz me has hecho, tengo sonrisa de oreja a oreja!!
Mil besos
Macarena Pavlovic
10 enero, 2014 at 3:39 pm (7 años ago)Waw Marietta!!! Qué original!!! Me ha encantado tu propuesta, es de esas de «chorro baba cuando miro la pantalla» 😀
Mil besos♥
Marietta SG
10 enero, 2014 at 7:14 pm (7 años ago)Gracias guapa!!!! Voy ahora mismo a hacer las rondas por los blogs de «qué rico Mamá» 😉
Seguro que la tuya es genial, como siempre♥
Un besazo guapa y buen fin de semana!!!
MaraEnGredos
10 enero, 2014 at 2:38 pm (7 años ago)Marietta , te ha quedado una galette preciosa. Además, con esos ingredientes tiene que estar pero que bien rica. Me gusta !!! Me encanta ver tus recetas. Están genial. Un besito muy grande y espero que tengas un gran fin de semana.
Marietta SG
10 enero, 2014 at 7:19 pm (7 años ago)Gracias Mara!!!
A mi también me da gusto verte por aquí siempre♥. Me alegro de que te guste, de verdad!!! 😉
Un besazo muy grande y buen fin de semanaaa!!!
Marietta
cocinandosabores
11 enero, 2014 at 4:28 pm (7 años ago)Espectacular! Tienes mucho gusto para la repostería, pero no me extraña nada con lo dulce que eres no puede ser de otra manera ;).
Hemos coincidido eligiendo un a galette, personalmente me gustan mucho más que las tartas de frutas tradicionales y su presentación es preciosa.
Un beso querida Marietta
Marietta SG
11 enero, 2014 at 4:55 pm (7 años ago)Hola Esther!!!
Sii, hemos coincidido en la Galetté. La pienso hacer más a menudo, me ha encantado♥, la tuya quedó preciosa, de hecho me gusta mucho como la pusiste finita. Eso es lo que tendría que haber hecho. Facilitas «el bocado»
Un beso grande compi!!! me encanta leerte siempre!