¿Compartimos direcciones?
Tengo que deciros, y se que es para «matarme», que todavía no tengo una amasadora 🙁 . Y tengo unas ganitas yaaa!!! Ahora mismo mi herramienta de trabajo es básicamente mi Thermomix, con la que me «llevo estupendamente bien» 😉 y con la que trabajo muy cómodamente. Pero tengo que reconocer que hay veces que echo de menos una ayudita para montar esas claras mientras se bato en la Th. las yemas y huevos, o bien simplemente para poder hacer unos merenguitos firmes y sabrosos. Llevo tiempo buscando en la red tipos de amasadoras, precios, prestaciones y me vuelvo loca sinceramente…hay ya tantas precios y marcas que acabo llena de información con mucho ruido y poca información interesante. Acabo preguntando a mis amigas, que sabes que te van a dar muy buenos consejos.
En esas idas y venidas por la red, buscándo «mi amasadora ideal», di con una web estupenda donde podía comparar marcas y precios en el mismo lugar, sin tener que volverme loca, y teniendo disponible todas las características técnicas y prestaciones de cada una de las amasadoras más conocidas en el mercado. Quería compartir con vosotros esta dirección para mí tan útil si estáis pensando compraros una, como yo. A mi me ayudó un montón, la verdad!. La web se llama Delicista y como veís en el pantallazo que os adjunto, podéis comparar:
- Amasadoras
- Cupcake markers
- Cafeteras
- Robots de cocina
Ya sabéis que hace meses abrí una categoría en la web que se llamaba Compartimos direcciones«. Me parece muy util que entre todos compartamos sitios, webs, tiendas, redes que tengan que ver sobre la gastronomía y repostería, así que, ya sabéis, si conocéis alguna dirección interesante sobre amasadoras, la compartís, ok??
En esta web, me fuí aclarando un poquito más, y estoy casi a punto de comprarme la Kenwood Kmix, que por lo que me han dicho, creo que son amasadoras buenísimas de origen alemán que nada tienen que envidarle a las magníficas Kitchen Aid .La kenwood Kmix me chifla porque se trata de una amasadora con características muy similiares a su gran rival y mundialmente famosa KitchenAid Artisan. la Kenwood Kmix tiene un precio bastante más reducido a la K.A., y algo menos de potencia creo. Amasa, mezcla, bate y emulsiona tanto masas ligeras como pesadas. Me encantaría que me dierais vuestros consejos y opinión. Y si alguna tiene la Kenwood Kmix, dadme vuestra opinión «please», me encantará saberla 😉
Como véis en las fotos que os adjunto, se pueden comparar ambas amasadoras y ver sus características técnicas al detalle. ¿cual os compraríais si no tuvieseis amasadora como yo? Y si la tenéis, cual me recomendais?
Bueno, pues me voy despidiendo hasta dentro de unos días con una triple receta que espero os guste mucho, mucho y que podáis hacer muchas veces estas vacaciones. Y ahora…a mirar amasadoras y batidoras, que espero todos vuestros consejos!!! 😉
¡Gracias por leerme, por pasarte y por regalarme dos segundos de tu tiempo !
Marietta
NOTA: Fotos cedidas con autorización de Delicista.
Para cualquier aclaración o consulta, podéis mandarme un email a contacto@sweetandgiftsmarietta.com. Os atenderé encantada